Atención
Prestar atención supone un enfoque activo de la mente, de manera exclusiva y durante un tiempo determinado con el objeto de entender algo, conocerlo y grabar en la memoria los datos obtenidos.
Es una cualidad de la percepción que funciona como una especie de filtro de los estímulos ambientales, evaluando cuáles son los más relevantes y dotándolos de prioridad para un procesamiento más profundo.
Por otra parte, la atención también es entendida como el mecanismo que controla y regula los procesos cognitivos. Hay ocasiones en que incluso actúa de manera inconsciente.
Tipos de atención:
•Atención voluntaria: La atención voluntaria se basa en las motivaciones. Se atiende a algo porque interesa y para mantener la atención se requiere voluntad. Con esta atención se activa la percepción, el pensamiento, la capacidad de concentración y memoria.
• Atención involuntaria: Depende de los estímulos del medio. Cuando la atención surge espontáneamente, puede producirse un fenómeno de deslumbramiento o admiración. El sujeto permanece físicamente inactivo, como ausente o evadido de la realidad, mientras su cerebro trabaja activamente con el objeto del cual se ha enganchado. No requiere concentración y esfuerzo para el sujeto y no utiliza su fuerza de voluntad.
Características de la atención: